AVANCES
Gracias al programa Crea En Panamá, realizado en conjunto con la UNESCO, el BID y la Unión Europea, hemos comenzado a establecer estructuras de orientación y capacitación constante para que los integrantes de cada ICC puedan dinamizar su economía, innovar en el desarrollo de su trabajo y establecer procesos de buenas prácticas bajo estándares mundiales de desarrollo. A la vez hemos establecido alianzas estratégicas con distintas instituciones gubernamentales y otras organizaciones que comparten nuestra visión. Este proyecto y todas sus etapas nos guiarán hacia la excelencia y nos ayudarán a cumplir la misión de convertir las Industrias Creativas y Culturales de Panamá no solo en una fuente estable de ingresos para el país, sino en un motivo de orgullo a nivel nacional e internacional.
Enero
Se lanza la campaña Súmate ya con 14,000 registros a la fecha
Febrero
Festival Gastrónomico Sabor a Santa Ana
Marzo
Se lanza #MiCulturaEnCasa con más de 120 shows de 1 hora en televisión nacional de artistas de ICC panameños
Abril
Se lanza el concurso #MiHistoriaCuenta
Mayo
Se lanza Crea en Panama / Unesco y UN
Junio
Primera Feria Virtual de Emprendedores Creativos
Julio
Lanza temporada de #MiCulturaEnCasa 2.0
Agosto
Se crea el Plan de Reactivación de Casco Antiguo
Septiembre
Se lanza micrositio de Crea en Panama, Estudio Nacional de ICC y el proyecto de Distrito Creativo del Centro Histórico.
Octubre
Programas de capacitación y ayuda directa / Programa de Artesanas Digital
Julio
Se lanza la Agenda Cultural, con ediciones nuevas todos los jueves.
Agosto
Se crea la Dirección de Economía Creativa
Septiembre
Se crea el Grupo Coordinador de Economía Creativa
Octubre
Se lanza la campaña Domingo de Museos que incrementa las visitas de museos nacionales en un 34%
Noviembre
Festival Panama en Salsa con 10 conciertos gratuitos y 20 orquestas de salsa
Diciembre
Festivales Gastrónomicos Sabor a Casco y Panama Day en Soho City Center